
06 Ago Tipos de lĂquidos de frenos para autos 📝 ¡Aprende más aquĂ!
Los tipos de lĂquidos de frenos para autos es algo a tener en cuenta segĂşn el tipo de auto que tengas. Ya que no todos son iguales y colocar el lĂquido inadecuado puede causar serios problemas a tu vehĂculo. Ten en cuenta que el lĂquido de frenos está para ayudar a que la fuerza que se ejerce desde el pedal, sea transmitida eficazmente desde el sistema de frenos hasta los cilindros de las ruedas. Con ellos lograrás una frenada rápida y sobre todo efectiva.Â
Otro detalle a considerar es que el lĂquido de freno siempre debe mantenerse en buen estado. Por tanto es importante que lo revises y cambies con frecuencia. El tiempo ideal para cambiarlo lo determinara el uso continuo o no que le des a tu vehĂculo. A mayor uso del auto más rápido debe cambiarse el lĂquido de frenos.Â
Acompáñanos al blog de Usaditos Cars y descubre cuantos tipos de lĂquidos para los frenos de vehĂculos existen hoy en dĂa. ¡No dejes de visitarnos!
Tipos de lĂquidos de frenos para autos ¡Lo que debes saber!
Actualmente existen cuatro tipos de lĂquidos de frenos para autos, segĂşn la clasificaciĂłn DOT. Este Ăşltimo es el Departamento de Transporte de Estados Unidos por sus siglas en inglĂ©s. El mismo que estableciĂł las regulaciones de la calidad estándar de este producto en relaciĂłn para auto en su paĂs. Y que hoy en dĂa son un estándar internacional. Ahora bien, entre lo tipos de lĂquidos de frenos tenemos:
ClasificaciĂłn de los lĂquidos de frenos para vehĂculos
- DOT 3: este se utiliza para frenos convencionales. El mismo posee un punto de ebulliciĂłn en seco de 205ÂşC, hĂşmedo de 140ÂşC, en cuanto a la viscosidad es de 1500 cSt (centistokes es una unidades de viscosidad). Es el lĂquido de frenos más econĂłmico y comĂşn de todos.
- DOT 4: este tipo de lĂquido de frenos se puede utilizar tanto en frenos convencionales como en frenos ABS. En cuanto al punto de ebulliciĂłn en seco es de 230ÂşC, en hĂşmedo es de 155ÂşC. Mientras que la viscosidad es de 1800 cSt. Es muy similar al lĂquido DOT 3, pero DOT 4 ofrece mejores prestaciones, además que su durabilidad es mayor.
- DOT 5: están especĂficamente diseñados para vehĂculos cuyo lĂquido de frenos debe tener una base sintĂ©tica en vez de mineral. En este sentido tenemos que no se debe mezclar con los lĂquidos de frenos DOT 3 ni con el DOT 4, ya que estos Ăşltimos si poseen una base mineral. Por otra parte su punto de ebulliciĂłn es de 260ÂşC.
- DOT 5.1: es un tipo de lĂquido de frenos para autos cuyo punto de ebulliciĂłn en seco es de 270ÂşC y en hĂşmedo es de 180ÂşC. Asimismo posee una viscosidad de 900 cSt. Este no es una evoluciĂłn o variante del DOT 5, más bien es un aceite con base mineral. Cuyo principal beneficio es poseer un mayor poder higroscĂłpico. Esto si lo comparamos con los lĂquidos de frenos DOT 3 y DOT 4. , es decir, posee una mayor capacidad para absorber humedad.
Detalles importantes a tomar en cuenta en los lĂquidos de frenos
Uno de los principales factores a tomar en cuenta para el cambio de tipos de lĂquidos de frenos para autos es verificar el punto de ebulliciĂłn. Esto es porque cuanto más aumenta el calor generado por tu moto, más alta será la temperatura que alcance tu lĂquido de frenos. Lo cual se traduce en que más rápidamente podrá entrar en ebulliciĂłn.
Esto a su vez provoca la apariciĂłn de pequeñas burbujas lo cual disminuye significativamente la efectividad de la frenada. AsĂ que debes estar al pendiente de revisar regularmente tu lĂquido de frenos de tu auto. Si detectas esta situaciĂłn lo mejor es cambiar el mencionado lĂquido.
Los tipos de lĂquidos de frenos DOT 3, DOT 4 y DOT 5.1 son fabricados a base de glicol. Mientras que el lĂquido de frenos DOT 5 es a base de silicona. Estableciendo asĂ una diferencia fundamental y es que DOT 5 no absorbe humedad y agua. Mientras que los lĂquidos DOT 3, DOT 4 y DOT 5.1 si lo hacen.
Por otra parte, no debes utilizar un lĂquido de tipo DOT 5 en un carro que use lĂquido de frenos DOT 3 o DOT 4. Mientras que si puedes utilizar lĂquido de frenos DOT 4 en un carro que genialmente utiliza DOT 3, pero no puedes hacer lo contrario. Es decir, utilizar un lĂquido DOT 3 en un vehĂculo que utiliza regularmente un DOT4.Â
Otras consideraciones acerca del lĂquido de frenos para el carro
Primero la mejor forma de conocer el tipo de lĂquido de frenos que utiliza tu carro es revisando el manual del usuario. Si no lo tienes a la mano otra opciĂłn para saber esto se encuentra en la tapa del depĂłsito de mencionado lĂquido. Generalmente esta tapa lleva impreso el tipo de lĂquido de frenos que se utiliza en tu auto.
Asimismo, el lĂquido de frenos no puede ser sustituido por ningĂşn otro lĂquido, ya que además de causar daños al sistema de frenos del auto. Te convierte en un riesgo de seguridad para ti al conducir y las demás personas que están en la vĂa pĂşblica. Evita derramar lĂquido de frenos en las superficies pintadas y los acabados del carro, ya que los daña irreparablemente.Â
DespuĂ©s de estar en contacto con el lĂquido de frenos, debes lavarte muy bien las manos. El lĂquido DOT 5 no debe mezclarse con otros lĂquidos de glicol (DOT3 y DOT4) en los automĂłviles con frenos ABS.Â
Conoce los tipos de lĂquidos de frenos para autos en la web de Usaditos Cars
Ahora que conoces los tipos de lĂquidos de frenos para autos estás al tanto de algunas de las cosas que debes o no hacer para el cuidado de tu vehĂculo. Ten en cuenta que mantener en óptimas condiciones tu sistema de frenos y el resto de tu carro, salva muchas vidas. Empezando por la tuya y la de aquellos que te acompañan al conducir.Â
Solo te queda comprar el mejor de los vehĂculos en el concesionario de Usaditos Cars. Visita nuestro portal web y entĂ©rate que tenemos disponible para ti.
No Comments